Tipos de errores
En Visual Basic, los errores (también denominados excepciones) se dividen en tres categorías: errores de sintaxis, errores en tiempo de ejecución y errores lógicos.
Errores sintácticos
Los errores de sintaxis son aquéllos que aparecen mientras escribe el código. Visual Basic comprueba su código cuando lo escribe en la ventana del Editor de código y le avisa si comete algún error, como escribir mal una palabra o utilizar un elemento del lenguaje incorrectamente.
Los errores sintácticos son los errores más frecuentes. Se pueden corregir fácilmente en el entorno de codificación en cuanto se producen.
La instrucción Option Explicit es una medida para evitar los errores de sintaxis. Le obliga a declarar, por anticipado, todas las variables que se vayan a utilizar en la aplicación. De este modo, cuando se utilicen las variables en el código, cualquier error tipográfico que se produzca se capturará de forma inmediata, y podrá corregirse.
Errores en tiempo de ejecución
Los errores en tiempo de ejecución son aquellos que aparecen solamente después de la compilación y la ejecución del código. Pueden darse errores de este tipo, por ejemplo, en fragmentos de código aparentemente correctos, por no presentar errores sintácticos, pero que no se ejecutan correctamente. Por ejemplo, podría escribir correctamente una línea de código que abre un archivo. Pero, si el archivo está dañado, la aplicación no podrá ejecutar la función Open y se detendrá su ejecución. La mayoría de los errores de este tipo pueden corregirse modificando el código que presenta errores, para después compilarlo y volver a ejecutarlo.
Errores lógicos
Los errores lógicos son aquellos que aparecen cuando la aplicación está en funcionamiento. Son a menudo resultados no deseados o inesperados en respuesta a acciones del usuario. Por ejemplo, una clave mal escrita u otra influencia externa podría hacer que la aplicación dejase de funcionar aún siendo correctos los parámetros, o que simplemente no funcionase. Por lo general, los errores lógicos son los más difíciles de corregir, puesto que no siempre está claro dónde se originan.
ERROR 400 - Bad RequestProblema: Existe un problema con la dirección que ha ingresado. Puede ser que no esté autorizado para acceder la página de Web, o quizás ya no exista. Solución: Revise la dirección cuidadosamente, especialmente si la dirección es larga. Asegúrese de que las diagonales sean las correctas (diagonales normales) y que todos los nombres están bien deletreados. Las direcciones Web son sensibles a las diferencias entre las letras mayúsculas y minúsculas, así que verifique que los nombres estén puestos como aparecen en la referencia original para el sitio Web.
ERROR 401 - UnauthorizedProblema: No puede acceder al sitio porque no está en la lista de invitados, su contraseña es inválida o ha ingresado su contraseña incorrectamente. Solución: Si usted piensa que sí tiene autorización, intente escribir su contraseña de nuevo. Recuerde que las contraseñas son sensibles a las diferencias entre las letras mayúsculas y minúsculas
ERROR 403 - ForbiddenProblema: Esencialmente lo mismo que el error 401. Solución: Intente ingresar su contraseña de nuevo o vaya a otro sitio
ERROR 404 - Not FoundProblema: La página Web ya no existe en el servidor o no hay lugar dónde pueda encontrarse. Solución: Revise la dirección cuidadosamente e intente ingresarla de nuevo. Compruebe la dirección que ha escrito y pruebe a escribir .htm en lugar de .html. También podría ver si el sitio tiene un motor de búsqueda, y de ser así, utilícelo para buscar el documento (no es raro que las páginas cambien sus direcciones cuando un sitio de Web es rediseñado).
ERROR 451 Unresolvable Domain (Dominio sin resolver)Problema: Se obtiene este error cuando se intenta enviar un mensaje de correo electrónico. Es posible que haya escrito una dirección de respuesta falsa para despistar a quienes envían correos masivos y cambiar el dominio.Solución: Intente cambiar el nombre de usuario.
ERROR 503 - Service unavailableProblema: Su proveedor de servicios Internet (ISP por sus siglas en inglés) o la conexión Internet de la compañía se ha caído ( por ejemplo, Speedy, Millicom, etc).Solución: Tómese unos momentos, estírese... e intente de nuevo. Si todavía no corre con suerte, puede telefonear a su proveedor de servicios de Internet (Speedy, Millicom, ATT, etc.). No es un problema que pueda ser solucionado por OhPerú
ERROR 550 – Relaying not allowed (Relevo no permitido)Problema: El error 550 significa que el servidor de correo saliente no le reconoce como usuario. La mayoría de proveedores de servicios de Internet sólo permiten el envío de correo cuando se encuentre conectado a ellos, con el fin de evitar que los servidores los empleen remitentes de correo masivo.Solución: Cambie el servidor SMTP al que se corresponda con el proveedor de servicios de Internet que emplee para conectarse.
ERROR 550 5.7.1 (Spammers)Problema: Está originado porque la IP dinámica que le ha asignado su proveedor de internet (ej. Speedy) está denunciada en alguna lista antispam. Es frecuente en el servicio del telefónica y/o Speedy tener denunciados IP de su red al haber sido utilizados para hacer spam por anteriores usuarios de su IP y no han tomado las medidas para levantar esta sanción. Speedy se usa a menudo para hacer SPAM, y como utiliza IP's dinámicos (que la IP cambia cada vez que se enciende el router), le puede haber tocado una IP denunciada como spammer.Solución: Apagar el Router, o el modem (si tiene modem conectado por USB debe de apagar la máquina) y esperar un par de minutos y luego volverlo a encender, para que le sea asignada otro número de IP. Es probable que tenga que repetir esta operación (prender y apagar) varias veces hasta que se le reasigne un IP sin problema.
ERROR Bad file requestProblema: Su navegador Web no puede descifrar una forma en línea que usted desea acceder. Puede ser que también haya un error técnico con la forma. Solución: Considere enviar un mensaje a soporte, proporcionado cualquier información técnica que pueda, como el navegador y la versión que utiliza.
ERROR Connection refused by hostProblema: Usted no tiene autorización para acceder a la página, o su contraseña es incorrecta. Solución: Intente escribir su contraseña de nuevo si usted considera que debe tener acceso.
ERROR Failed DNS lookupProblema: DNS son las siglas en inglés del sistema de nombre de dominios, el cual es un sistema que busca el nombre de un sitio Web y encuentra un número correspondiente (similar a un número telefónico), y dirige su solicitud al servidor de Web apropiado en la Internet. Cuando la operación de la búsqueda del número fracasa, el servidor que aloja la página que ha solicitado no puede ser localizado. Solución: Intente presionar el botón de "Reload" (recargar) o "Refresh" (refrescar o Crtl+f5) en la barra de herramientas de su navegador. Si esto no funciona, revise la dirección y vuélvala a escribir. Si todo lo demás falla, entonces vuelva a intentarlo más tarde
ERROR File contains no dataProblema: El sitio no tiene páginas Web. Solution: Revise la dirección y vuélvala a escribir. Si vuelve a obtener el mismo mensaje de error, vuélvalo a intentar después.
ERROR Host unavailableProblema: El servidor Web no está en funcionamiento. Solución: Intente presionar el botón de "Reload" (recargar) o "Refresh" (refrescar). Si no funciona, vuélvalo a intentar después
ERROR Host unknownProblema: El servidor Web no está en funcionamiento, el sitio pudo haber cambiado de dirección o usted ha sido desconectado de la red. Solución: Intente presionar el botón "Reload" (recargar) o "Refresh" (refrescar) y revise si todavía está en línea. Si esto falla, intente utilizar un motor de búsqueda para encontrar el sitio. Quizás tenga una nueva dirección.
ERROR Network connection refused by the serverProblema: El servidor Web está muy ocupado en eso momento . Solución: Vuelva a intentarlo después
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario